Estas en:

Atrás Medidas de Bioseguridad por Influenza Aviar

Medidas de Bioseguridad por Influenza Aviar

Medio Rural refuerza la protección frente a la gripe aviar y prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en ocho concejos. Los municipios en los que quedará vedada esta práctica a partir de hoy lunes, 10 de noviembre de 2025, son Castropol, Corvera, Gijón, Gozón, Ribadesella, Tapia de Casariego, Vegadeo y Villaviciosa. Siendo de carácter obligatorio para todas las explotaciones avícolas, tanto comerciales como de autoconsumo. 

Esta nueva medida se suma a la suspensión de ferias, concursos, certámenes, subastas, mercados y cualquier otro evento que suponga la concentración de animales, adoptada el pasado 22 de octubre. 

Todas estas iniciativas adoptadas por la consejería buscan reducir al máximo el riesgo de transmisión de la enfermedad en los ocho concejos declarados zonas de especial vigilancia. No obstante, Medio Rural recomienda también su aplicación al resto de propietarios de aves del Principado, con el objetivo de reforzar la bioseguridad y la vigilancia frente a la enfermedad.

Cabe recordar que el consumo de carne de ave y de huevos es totalmente seguro en España, ya que la gripe aviar no se transmite a través del consumo de estos productos.

Consulte la información completa en la circular informativa y la noticia del Gobierno del Principado de Asturias, ambas del 7 de noviembre de 2025:

   - Circular Informativa sobre las Medidas de Bioseguridad por Influenza Aviar (“Gripe Aviar”) aplicables en el Principado de Asturias

   - Noticia del Portal de actualidad del Gobierno del Principado de Asturias: Medio Rural refuerza la protección frente a la gripe aviar y prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en ocho concejos